FEBRERO, 14

Accenture Technology Vision 2025: una nueva era de IA que transformará la autonomía en las empresas

Madrid, 14 de febrero de 2025 – Está surgiendo una nueva era de digitalización en la que la inteligencia artificial (IA) aprende de forma continua, generando niveles sin precedentes de autonomía en las organizaciones, aunque las decisiones críticas siguen estando en manos de las personas. Este hecho sitúa a la confianza y a su desempeño como la medida más importante que las organizaciones deberán alcanzar para que la IA cumpla su promesa.

En su 25 edición, el informe Accenture Technology Vision 2025 explora cómo la autonomía impulsada por la IA está moldeando el futuro. Con la rápida expansión de la IA en empresas y la sociedad, a un ritmo más rápido que cualquier otra tecnología, el 69% de los ejecutivos a nivel mundial y el 77% en España consideran que esto genera una nueva urgencia para reinventar cómo se diseñan, construyen y operan los sistemas y procesos. El estudio también predice que la IA actuará cada vez más como un socio en la toma autónoma de ciertas decisiones, como embajador de marca personal, como un impulsor de robots en el mundo físico y como fomento de una nueva relación simbiótica con las personas para potenciar lo mejor de cada una.

"La 25ª edición de Technology Vision ofrece a los líderes una visión de lo que está por venir. La IA aprende continuamente, actúa de forma autónoma y empuja a las empresas y sus usuarios hacia nuevas y emocionantes formas de reinvención continua”, señala Jordi Roca, responsable de Accenture Technology en España y Portugal. "Sin embargo, desbloquear los beneficios de la IA solo será posible si los líderes aprovechan la oportunidad de generar y desarrollar la confianza en su funcionamiento y en sus resultados de manera sistémica, para que las empresas y las personas puedan liberar todo el potencial de esta tecnología”.

La confianza de las personas en la IA —más allá de los aspectos técnicos y partiendo de una base en la que funcione de forma justa y según lo esperado— es clave para que alcance el impacto positivo y amplio que se anticipa. Esto implica que los sistemas digitales y los modelos de IA sean más precisos, predecibles, consistentes y rastreables, además de garantizar su uso responsable. La mayoría de los ejecutivos (77% a nivel mundial y 82% en España) cree que los verdaderos beneficios de la IA solo serán posibles si se construyen sobre una base de confianza, y el 81% (84% en los encuestados españoles) coinciden en que la estrategia de confianza debe evolucionar en paralelo con cualquier estrategia tecnológica.

"Los avances en la digitalización del conocimiento, los nuevos modelos de IA y los sistemas de IA autónomos permiten a las empresas crear sus propios cerebros digitales cognitivos (“plataformas cognitivas”) ", subraya Karthik Narain, responsable global de Accenture Technology y director de tecnología de Accenture. "Si bien las tecnologías convencionales han respaldado durante mucho tiempo las necesidades empresariales, las organizaciones están entrando en un momento de transición por el impacto de la IA que va a marcar a toda una generación. Estos sistemas de IA generalizada permiten a las organizaciones ser más dinámicas y enfocarse en sus objetivos como nunca. Permitirá a los líderes repensar cómo se diseñan los sistemas digitales y los productos, cómo trabajan las personas y reinventar cómo interactúan con los clientes. Pero todo se basa en la confianza, ya que los sistemas solo serán autónomos cuando sean confiables".

El informe Accenture Technology Vision 2025 explora, en cuatro tendencias, el impacto potencial de la IA generativa en múltiples dimensiones, incluyendo los agentes autónomos, la experiencia del cliente, los robots y el nuevo ciclo de aprendizaje:

Sobre el informe
Durante 25 años, el informe Technology Vision de Accenture ha realizado un análisis sistemático del panorama empresarial para identificar las tendencias tecnológicas con mayor probabilidad de transformar negocios e industrias. El informe de 2025 se elaboró con aportaciones de un consejo asesor externo compuesto por más de dos docenas de expertos provenientes del ámbito académico, empresarial y del sector público. La investigación global principal incluyó dos encuestas paralelas: más de 4.000 ejecutivos de 21 industrias en 28 países y más de 12.000 consumidores encuestados entre octubre y diciembre de 2024. Para más información, visita https://www.accenture.com/ar-es/insights/technology/technology-trends-2025.

Sobre Accenture
Accenture es una compañía líder mundial en servicios profesionales que ayuda a las principales compañías, gobiernos y otras organizaciones del mundo a desarrollar su núcleo digital, optimizar sus operaciones, acelerar el crecimiento de sus ingresos y mejorar sus servicios al ciudadano, creando valor tangible a velocidad y escala. Somos una empresa liderada por el talento y la innovación con aproximadamente 799.000 personas que prestan sus servicios a clientes en más de 120 países. La tecnología está hoy en el centro del cambio, y nosotros somos uno de los líderes mundiales en ayudar a impulsarlo, con sólidas relaciones con el ecosistema. Combinamos nuestra fortaleza en tecnología y nuestro liderazgo en cloud, data e IA con una experiencia contrastada en distintos sectores económicos, funciones empresariales y alcance global. Nuestra amplia gama de servicios, soluciones y activos en Estrategia y Consultoría, Tecnología, Operaciones, Industria X y Accenture Song, junto con nuestra cultura de éxito compartido y el compromiso de crear valor 360°, nos permiten ayudar a nuestros clientes a reinventarse y construir relaciones de confianza y duraderas. Medimos nuestro éxito por el valor 360° que creamos para nuestros clientes, entre nosotros, nuestros accionistas, socios y la sociedad en general. Visítanos en www.accenture.es

# # #

Contactos:

Berta Díaz Olivas

berta.diaz.olivas@accenture.com

691338889

Irene Salvadores Natal

i.a.salvadores.natal@accenture.com

653744661